Qué nos mueve

Qué nos mueve

Principios inspiradores de la misión

1. Justificación

Muchas de nuestras obras están inmersas en procesos de cambio profundo, vinculados a factores internos y externos que nos impulsan a replantear nuestra presencia y organización en los diferentes campos de servicio.

Los cambios son complejos, requieren de una visión global y de una fuerte definición de nuestra identidad, que queremos expresar en los principios inspiradores, a partir de los cuales elaborar los documentos institucionales de los diferentes campos de servicio.

2. Orígenes

Los orígenes de la Compañía definen muy bien nuestra identidad. San Vicente de Paúl atento a la Providencia y dócil a la acción del Espíritu, se conmueve ante la miseria material y espiritual de los hombres de su tiempo y consagra su vida al servicio y evangelización de los Pobres.

Con ese fin funda las Cofradías de la Caridad y la Congregación de la Misión. Providencial- mente se encuentra con Luisa de Marillac que colabora estrechamente en sus acciones de caridad.

La luz de Luisa de Marillac y la presencia de Margarita Nasseau, hacen que de forma im- perceptible, como ocurre con las cosas de Dios, nazca en 1633 la Compañía de las Hijas de la Caridad.

Durante el s. XVII y XVIII la Compañía se extendió por Francia y Polonia y en 1790 llegan las Hijas de la Caridad a España. La Compañía es internacional y está presente en 90 países. El carisma se encarna y se expresa en múltiples realidades culturales y distintos ámbitos de servicio.

Desde los orígenes hasta hoy, las Hijas de la Caridad queremos responder con fidelidad siempre nueva a las necesidades de los pobres.

3. Identidad

3.1 MISIÓN.

Nuestra razón de ser

 Ofrecer un servicio de calidad a los más pobres desde una concepción cristiana de la per- sona, de la vida y del mundo, haciendo presente la Buena Noticia del Evangelio.

En misión compartida, contamos con un equipo de profesionales y colaboradores, que desarrollan su labor con profesionalidad y en un clima de trabajo basado en la sencillez, alegría y confianza.

3.2 VISIÓN

Proyección de futuro

En nuestra proyección y avance hacia el futuro queremos:

3.3 VALORES

Transversales en todas
nuestras actuaciones

4. Convicciones y estilo

 Las CONVICCIONES que guían nuestra actuación son:

Estas inspiraciones e intuiciones han generado un ESTILO PROPIO en nuestras obras:

5. Áreas en las que definir los principios inspiradores de cada campo de servicio

Un modelo de liderazgo que:

Un modelo de desarrollo y acompañamiento de los profesionales y voluntarios que tra- bajan con nosotros que:

Un modelo de servicio basado en:

Un plan de formación que:

En relación con los colaboradores laicos y con los destinatarios del servicio:

“Cuando Dios hizo la Compañía de las Hijas de la Caridad le dio su espíritu particular. Es importante que las Hijas de la Caridad sepan en qué consiste ese espíritu, Lo mismo que es importante que una persona que quiere hacer un viaje sepa cuál es el camino que conduce al lugar donde quiere ir.”

San Vicente de Paúl IX/1

Modelo de Intervención Social

Las Hijas de la Caridad en España presentamos este modelo que quiere plasmar modestamente las señas de identidad de todas las Obras Sociales que la Compañía gestiona en España.

Accesibilidad
Scroll al inicio